Hoy queremos darte algunas recomendaciones para enseñar a los niños a reciclar; se puede convertir en algo muy divertido y educativo al mismo tiempo.

Porque cuidar nuestro entorno y preservar nuestra naturaleza para disminuir la contaminación está en manos de grandes y pequeños. Educar en valores y con prácticas responsables con el medio ambiente nos beneficiará a todos.

 

Ideas para que los niños aprendan a reciclar

Se nos ocurren muchas ideas para que los niños aprendan a reciclar, pero vamos a contarte las más interesantes y las que sabemos que puedes poner en práctica en el día a día. Así te resulte mucho más sencillo.

 

Dibujar para aprender a reciclar

Una buena manera es dibujar para aprender a reciclar, porque a todos los niños les encanta coger papel y pinturas y dar rienda suelta a su imaginación.

El objetivo es que dibujen los cuatro contenedores diferentes en los que se tienen que depositar los distintos residuos:

  • Contenedor gris para los restos orgánicos
  • Contenedor verde para reciclar vidrio
  • Contenedor amarillo para los envases, plásticos y botellas
  • Contenedor azul para papel y cartón

Y es que está demostrado que cuando escribimos o dibujamos algo, lo interiorizamos mucho mejor que si sólo lo escuchamos. Los niños, mientras dibujan, aprenderán donde tienen que desechar cada objeto y poco a poco se volverá un hábito.

 

Juegos y manualidades con cajas, envases y otros productos

Otra de os métodos para que los niños aprendan a reciclar es con juegos y manualidades con cajas, envases y otros productos.

Hay infinitas posibilidades, es cuestión de sacar toda tu creatividad e inventar coches con cajas de cartón, joyeros o estuches para pinturas… Para hacer unas maracas o sonajero, puedes aprovechar las botellas de plástico, es tan fácil como rellenarlas con algunas lentejas, macarrones, piedrecitas, etc. y sellarlas bien para que no puedan abrir.

También puedes utilizar los calcetines que ya no sirvan para hacer divertidas marionetas, o plantar semillas de frutas como limón, manzana, fresas, o incluso verduras, en los envases de plástico o bricks de zumo. Todo lo que se os ocurra a ti y a tus hijos será perfecto para dar una segunda vida a distintos objetos.

Con esta simple práctica los niños desarrollarán su imaginación y se lo pasarán en grande. Aprenderán a inventar juguetes con todo tipo de materiales, y a la vez, estarán cuidando del medio ambiente.

 

Lecturas sobre la importancia del reciclaje para preservar nuestro planeta

Las lecturas sobre la importancia del reciclaje para preservar nuestro planeta son una de las mejores formas de concienciar a los más pequeños, Y y parte importante de nuestra empresa de reciclaje en Madrid.

A parte de enseñar a los niños a reciclar, hay que explicarles por qué es tan relevante hacerlo y qué beneficios nos proporciona. Por ejemplo, mientras dais un paseo o antes de ir a dormir, puedes contarles la regla de las cuatro erres:

  • Recuperar: buscar un uso nuevo para objetos como cartones de leche, cajas de cartón o plásticos, etc.
  • Reciclar: aquello que no se puede volver a utilizar, reciclarlo en el contenedor correspondiente.
  • Reducir: procurar limitar el consumo de bolsas, no es necesario comprarlas cada vez que vayas a comprar, porque puedes utilizar las de otras compras, por ejemplo.
  • Reutilizar: los envases y botellas pueden servir para almacenar el agua con el que luego regarás las plantas, para hacer manualidades, etc.

El momento del reciclaje en casa o en el colegio es una gran oportunidad para estar en familia o trabajar en equipo entre compañeros de clase. Lo cual motivará mucho más a los niños y les hará pasar un rato muy ameno y entretenido.

 

WhatsApp chat