Llevar a cabo un vaciado de un local comercial con el objetivo de dejarlo despejado de desechos que se han podido ir acumulando a lo largo de los años, como por ejemplo papel, equipos y enseres innecesarios o en muy mal estado, puede a llegar a ser un proceso costoso y engorroso, además de largo.
Cualquier persona que se vea en la difícil labor de tener que vaciar un local comercial, es muy probable que no sepa muy bien por dónde empezar. Y es que este proceso requiere de un método organizado que permita la resolución de la tarea de forma ágil y eficaz.
En el artículo de hoy te queremos contar en qué consiste un vaciado de locales comerciales, cómo realizamos nosotros este servicio y los materiales que solemos retirar.
¿En que consiste el vaciado de locales comerciales?
El vaciado de un local comercial es un servicio que consiste en retirar todos los restos materiales que puedan estar ocupando un local y que resultan inservibles para el nuevo uso del espacio. De esta forma, el local queda libre para el nuevo uso.
Este servicio ofrece un valor tangible tanto para el viejo propietario, que no debe preocuparse en desalojar el local, como para el nuevo propietario, que no se tiene que preocupar en sacar todos estos elementos inservibles.
La retirada de objetos debe realizarse de manera ordenada y profesional. En algunas ocasiones, podemos aprovechar algunos muebles y objetos si están en buen estado para comercializar posteriormente con ellos, pero lo más habitual es que las empresas que se dedican al vaciado de locales retiren estas antiguas pertenencias y se encarguen de transportarlas al lugar correspondiente para su posterior tratamiento como residuos.
Un servicio de vaciado puede ser necesario en distintos escenarios:
- Cuando se debe de trasladar un negocio a otro local.
- Cuando deja de existir un negocio y debe de desalojar el local. Según el contrato de arrendamiento, en algunos casos el inquilino debe de dejar el local despejado de objetos y limpio para que el lugar pueda ser nuevamente alquilado.
- Cuando el dueño del local desea realizar algún tipo de reforma.
- En caso de siniestro, cuando queda inservible todo el contenido del local: incendios, inundaciones, terremotos etc.
¿Cómo realizamos el vaciado y limpieza de locales?
El vaciado de locales comerciales es un servicio que prestamos a muchos clientes. El manejo profesional de las tareas nos permite llevar a cabo el proceso de forma rápida y sin ningún imprevisto.
Según el tipo de material, le damos el tratamiento que requiere. Clasificamos, empaquetamos y retiramos todos los elementos que no se quieran conservar, para después transportarlos a una planta de reciclaje certificada, cumpliendo de forma rigurosa con cada una de las normas de seguridad aplicables.
Contamos con un equipo profesional con experiencia en la manipulación y traslado de todo tipo de materiales, ofreciendo un servicio adaptado a cada cliente.
¿Qué materiales retiramos en el vaciado?
En un vaciado, se suelen retirar muchos tipos de objetos:
- papel o cartón (documentación, carpetas, ficheros…)
- muebles diversos como sillas, archivadores, estanterías, baldas, mesas, percheros, espejos, sofás, puertas, mostradores, lámparas, etc.
- equipos informáticos y electrónicos como ordenadores, centralitas, teléfonos, televisores, pantallas, equipos de audio, dispositivos móviles, antenas, impresoras, escáneres, etc.
- objetos de papelería como bolígrafos, papeleras, etc.
- objetos de decoración como macetas y plantas, cuadros, adornos, etc.
- electrodomésticos como microondas, neveras, equipos de salones de belleza como secadores, radiadores, equipos de aire acondicionado, etc.
- telas y tapicerías como estores, cortinas, vinilos, alfombras, moquetas, etc.
- objetos de plástico y cristal como botellas, vasos, platos, recipientes, etc.