Siempre ha sido importante reciclar, pero este aspecto ha adquirido hoy en día una mayor importancia en todo el planeta, hay demasiada contaminación y el cambio climático es cada vez más evidente. Así que en Reciclatodo queremos darte algunas ideas para reciclar en las escuelas.
Todos los desechos o productos que ya no necesitemos, debemos reciclarlos. Porque conseguiremos que nuestro entorno esté más limpio y libre de residuos contaminantes que lo deterioren cada vez más rápido.
Crear macetas con botellas, bricks, y bolsas
Cuando llegue la hora de hacer manualidades, una gran idea para que se diviertan y a la vez aprendan técnicas de reciclado, es crear macetas con botellas, bricks y bolsas.
Destinar una zona del patio a crear un pequeño huerto o jardín de plantas para poner las macetas, o simplemente colocarlas en una mesa del aula o en el pasillo del colegio. Con esta idea ganaremos por partida doble: aprenderán a dar un segundo uso a sus botellas de plástico, a los bricks de zumo que consumen en la hora del recreo, y a las bolsas de plástico que ya se han reutilizado varias veces. Y además impulsaremos el que aprovechen las semillas de las frutas que comen, e incluso que utilicen como abono la cáscara de algunas de ellas, como por ejemplo la del plátano y la manzana.
Proyectos creativos con envases de plástico y cartón
Podemos enseñar a reciclar en las escuelas mediante proyectos creativos con envases de plástico y cartón, además de con otro tipo de objetos que ya no se necesiten como hojas de papel ya pintadas, periódicos o revistas viejas… Existen múltiples opciones, desde hacer robots, marionetas, etc. Y también estaremos desarrollando su creatividad.
Si necesitas una empresa de recogida de residuos de cualquier tipo ponte en contacto con nosotros.
Instalar papeleras de reciclaje en varias zonas del colegio
Algo esencial a la hora de enseñar a reciclar en las escuelas es instalar papeleras de reciclaje en varias zonas del colegio.
Todavía son muchos los patios de colegios que tan sólo tienen una papelera, y no podemos enseñar a los niños el valor del reciclaje, su después no les ponemos fácil la tarea de reciclar; ya que si sólo tienen una papelera disponible, sea el tipo de desecho que sea, irá al mismo sitio.
Bien, pues para evitarlo y conseguir que todo el colegio recicle, hay instalar papeleras de varios colores, siendo cada una para un fin:
- Papeleras amarillas para tirar envases de plástico y metálicos como las latas
- Papeleras marrones para desechar restos de alimentos
- Papeleras azules para el cartón y el papel
Estos son sólo algunos, pero también se pueden instalar otros tipos como los verdes para tirar pilas y bombillas gastadas o uno de otro color para tirar el resto de cosas que no vaya en ninguna papelera de las de antes.
La importancia de reciclar en las escuelas
Es importante transmitir el valor de reciclar en las escuelas, para que los niños y niñas crezcan aprendiendo a tener hábitos de reciclaje que contribuyan a preservar el planeta y a obtener los recursos de él, de una forma responsable y sostenible.
A diario en las noticias, vemos cómo desafortunadamente se están extinguiendo varias especies animales, desapareciendo bosques y reservas oceánicas, y cómo se crean enormes capas de contaminación en la atmósfera en múltiples ciudades alrededor de todo el mundo.
Las ideas que te hemos dado, no sólo servirán para que el alumnado se forme en valores con respecto al planeta, sino que además se divertirán y el día de mañana habrán integrado en su vida cotidiana una gran cantidad de formas distintas de reciclar y cuidar nuestro entorno; convirtiéndoles en personas sensibles, responsables y empáticas con el mundo que nos rodea.